Navbar Personalizado

Sobre Nosotros

La Fundación Escuela Tecnológica de Neiva “Jesús Oviedo Pérez” está comprometida con el bienestar integral de su comunidad educativa, promoviendo un ambiente adecuado para el aprendizaje y el desarrollo. Nuestra misión es apoyar el crecimiento en todas las dimensiones humanas a través de proyectos que fortalezcan el desarrollo personal y académico.

Objetivo General

Promover el desarrollo integral de la comunidad educativa considerando aspectos biológicos, intelectuales, espirituales, psicoafectivos y socioculturales, alineados con los principios institucionales.

Objetivos Específicos

  • Generar condiciones que contribuyan a la promoción integral de la comunidad académica para el desarrollo de capacidades que estimulen la apropiación de los principios y valores de la institución, fomentando el crecimiento personal de los estudiantes, los docentes los administrativos y los egresados
  • Adelantar programas de bienestar orientadas al desarrollo físico, psicoafectivo y social de los estudiantes, los docentes, los administrativos y los egresados.
  • Promover la creatividad en la comunidad, conducente al mejoramiento institucional en un ambiente de sana convivencia.
Imagen representativa del impacto positivo en la comunidad educativa

Nuestros Valores Fundamentales

Estos principios guían nuestra labor diaria y definen nuestra identidad como institución.

Colaboración

Trabajamos en equipo para lograr objetivos comunes.

Excelencia

Nos esforzamos por alcanzar los más altos estándares en todas nuestras actividades.

Innovación

Buscamos constantemente nuevas ideas y métodos para mejorar.

Integridad

Mantenemos altos estándares de honestidad y ética en todas nuestras acciones.

Oficina de Bienestar Institucional

La Oficina de Bienestar Institucional lidera la política de bienestar de la FET, promoviendo una mejora integral en la calidad de vida de estudiantes, docentes, egresados y personal administrativo. Desarrollamos actividades en salud, cultura, desarrollo humano, promoción socioeconómica y recreación.

Salud

Prevención y promoción de la salud física y psicológica.

Cultura

Enriquecimiento a través de la expresión artística y cultural.

Desarrollo Humano

Mejora de la calidad de vida y crecimiento personal de la comunidad académica.

Promoción Social y Académica

Reconocimiento de méritos académicos y laborales, y mejora de la calidad de vida.

Recreación y Deporte

Actividades deportivas y recreativas para el desarrollo integral.