OBJETIVO GENERAL
El sistema interno de aseguramiento de la calidad - SIASCA - de la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva "Jesús Oviedo Pérez" tiene como objetivo general, la integración de los sistemas de gestión de calidad, gestión de la seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental con el sistema de aseguramiento de la calidad en la educación, los procesos de evaluación, autoevaluación y autorregulación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Cultura de Calidad
Fomentar la cultura organizacional de la calidad mediante la experiencia y apropiación de los actores implicados en los procesos de aseguramiento de la calidad.
Implementación de Sistemas
Diseñar e implementar los sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental.
Cumplimiento Normativo
Cumplir con la normativa, legal y reglamentaria vigente aplicable a la institución.
PROCESOS FUNDAMENTALES
Autoevaluación y Autorregulación
Práctica permanente que permite una mirada crítica a los procesos institucionales para identificar fortalezas y oportunidades de mejora.
- Asegurar la calidad de lo que hacemos
- Mirada crítica sobre nuestros procesos
- Identificar fortalezas y oportunidades
Planeación Estratégica
Documento base que permite la proyección y orientación de la institución para dar respuesta a nuevas realidades y hechos emergentes.
Sistema Integrado de Gestión
Enmarcado en lineamientos nacionales e ISO 9001, con enfoque por procesos y mejora continua para alcanzar objetivos estratégicos.
Sistema PQRSF
Mecanismo para que la comunidad manifieste peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones con seguimiento garantizado.
PARTICIPACIÓN DE ACTORES CLAVE
Docentes
Núcleo en la implementación del plan de mejora, contribuyen al mejoramiento continuo y excelencia.
Estudiantes
Sujetos protagónicos y destinatarios del proceso formativo, dan cuenta de su satisfacción y compromiso.
Administrativos
Fuente privilegiada de información sobre organización y procesos internos.
Egresados
Representantes ante la sociedad del proceso de formación, evidencian calidad y pertinencia del programa.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Identificar peligros y evaluar riesgos
- Salvaguardar la seguridad de toda la comunidad
- Cumplir con normatividad nacional vigente
- Brindar ambientes sanos y seguros
GESTIÓN AMBIENTAL
- Promover el desarrollo sostenible
- Cumplir normas legales ambientales
- Minimizar impactos ambientales
- Prevención de la contaminación y educación ambiental
FACTORES DE EVALUACIÓN
12 factores con 48 características evaluadas
# | Factor | Descripción | Importancia |
---|---|---|---|
1 | Proyecto educativo del programa | Identidad institucional y enfoque educativo | Alta |
2 | Estudiantes | Proceso formativo y satisfacción | Alta |
3 | Profesores | Cualificación y desempeño docente | Alta |
4 | Egresados | Impacto y desempeño profesional | Media |
5 | Aspectos académicos | Resultados de aprendizaje | Alta |
- 6. Permanencia y graduación Media
- 7. Interacción con el entorno Media
- 8. Investigación e innovación Alta
- 9. Bienestar de la comunidad Media
- 10. Medios educativos Media
- 11. Organización y administración Baja
- 12. Recursos físicos y tecnológicos Media
NORMATIVIDAD APLICABLE
Educación Superior
- Ley 30 de 1992
- Decreto 1330 de 2019
- Lineamientos CNA
Gestión Integrada
- Norma ISO 9001:2015
- Decreto 1072 de 2015 (SST)
- Políticas Ambientales
"Con pertinencia, en ruta hacia la Calidad"
Fundación Escuela Tecnológica de Neiva "Jesús Oviedo Pérez"
Volver al inicio